top of page

EL NIÑO DE LA PIYAMA DE RAYAS

El niño de la piyama de rayas  es una producción dirigida por Mark Herman basada en la novela de John Boyne, estrenada en 2008. Protagonizada por Asa Butterfield, David Thewlis, Vera Farmiga, Rupert Friend, Cara Horgan, David Hayman. La filmación está basada en el drama, holocausto presentada en la 56ª edición del Festival de Cine de San Sebastián con idioma en inglés, pero hecha en estados unidos y el reino unido.

 

Berlín, 1942. Bruno (Asa Butterfield) tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en el escalafón, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada

 

Es una película fantástica por la perspectiva con la que es tomada la historia sobre un niño de un comandante nazi, contextualiza sobre la segunda guerra mundial y lo que significa el patriotismo en el país sin desacuerdo alguno. Trae en todo el desenlace de la película un significado humano hacia el prójimo de algunos personajes, mostrando una perspectiva de que la raza no es un limitante de humanidad o una perdición.

 

Este tipo de filmaciones trae un gran trasfondo social, político e ideológico que atrapa a niños por los antecedentes históricos sobre un régimen totalitarista, pero también a los adultos por el trasfondo sentimental en el que acaba la historia por la época en la que se desarrolló uno de los genocidios más grandes del mundo. Es una película recomendada para ese público que le gusta historias sobre el holocausto mostrada desde un enfoque que hace interesante y entretenida la filmación.

 Movie Crítica- 2015 -Colombia-Sharing  Rodríguez

  • w-facebook
bottom of page